El mismo Walter Gropius lo contrató como director de la oficina en su estudio de Neubabelsberg. Una de las primeras construcciones de Meyer fue la fábrica Fagus en 1911.
![]() |
Fotografía de Adolf Meyer y Walter Gropius |
Como pioneros de las construcciones de edificios industriales, Gropius y Meyer construyeron esta fábrica. Caracterizado por ser un edificio luminoso y muy aireado, las torres acristaladas le conferían un estilo muy peculiar.
Una de las principales novedades que introdujeron en la construcción fue su estructura: emplearon vidrio y hormigón armado, y consiguieron que los espacios destinados a oficina y maquinaria de la fábrica quedaran separadas.
![]() |
Fotografía de la fábrica Fagus en la actualidad |
En 1919, Walter Gropius le llevó Weimar como asistente para el departamento de arquitectura. Es aquí donde comenzó a trabajar como profesor de la Bauhaus, enseñando dibujo técnico y construcción entre los años 1920 y 1925.
Junto con Gropius fue el jefe de obra para el proyecto Haus am Horn. El objetivo de la casa era obtener “el máximo confort con la mayor economía y mejora de la distribución espacial”. Actualmente, este edificio está declarado Patrimonio de la Humanidad.
![]() |
Fotografía retocada de la casa Am Horn, 1923 |
En 1925 termina la colaboración que había mantenido con Gropius al trasladarse la Bauhaus a Dessau. Meyer decide permanecer en Weimar y comienza a trabajar de forma independiente. Meyer se encargó de realizar obras dentro de la estética Bauhaus, llegando a destacar sus diseños de lámparas con un diseño avanzado y funcional, a la vez que original y extravagante.
![]() |
Lámparas colgantes diseñadas por Adolf Meyer |